Mostrando entradas con la etiqueta Arduino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arduino. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de enero de 2018

Settimino - Arduino con PLCs de Siemens

Settimino es una biblioteca Open Source, que permite a Arduino interactuar con los PLCs de Siemens S7-1200, S7-1500, LOGO Ethernet y S7-200. Está basada en la suite de comunicaciones de código abierto Snap7.

http://settimino.sourceforge.net/

martes, 24 de octubre de 2017

Simatic IoT 2000 con IDE de Arduino a través de Ethernet

Interesante "driver" para poder enviar Sketches desde el IDE de Arduino a la pasarela IoT 2000 de SIEMENS a través de la red LAN.




https://github.com/sblyolcubal/arduino-iot2000
En el archivo Readme.md se encuentran los pasos para la instalación en inglés. Aquí pongo una traducción del mismo:

Instalación:

  1. Instalar Arduino IDE
  2. Ejecutar Arduino IDE
  3. En el entorno de Arduino IDE seleccionar Archivo>Preferencias (File->Preferences)
  4. Escribir (o copiar y pegar) el siguiente enlace en el campo: Gestor de URLs adicionales de tarjetas (Additional Borad Manager URL's): https://raw.githubusercontent.com/sblyolcubal/arduino-iot2000/master/package_iot2000_index.json
  5. Cerrar la ventana de preferencias
  6. En el entorno de Arduino IDE seleccionar Herramientas>Placa xx>Gestor de tarjetas (Tools->Board xx->Boards Manager..)
  7. Elegir el tipo: Contributed
  8.  Elegir la opción Simatic IOT2000 Devices by Siemens AG version x.x.x
  9. Presionar el botón Instalar
  10. Seleccionar  el dispositivo: Simatic IOT2000 Net
  11.  Escribir el código deseado en el IDE de arduino y cargar el Sketch en el IOT 2000


De momento la transferencia a través de LAN  solamente funciona en Windows.
El IOT2000 debe tener:
  • la dirección IP 192.168.200.1, 
  • el usuario debe ser: root  
  • sin password.
Foro oficial acerca de IoT 2000: https://support.industry.siemens.com/tf/ww/en/conf/60/

domingo, 16 de abril de 2017

OPC para Arduino

Servidor OPC para comunicar Arduino con cualquier software que acepte esta tecnología, como puede ser un SCADA.
Permite la comunicación tanto por el Shield de Ethernet, como por el puerto COM creado al conectar Arduino a través del cable USB.
La comunicación requiere instalar las bibliotecas para OPC en el IDE de Arduino y cargar alguno de los ejemplos que se instalan para intercambiar datos.
En la web del desarrollador hay manuales de instalación y uso del OPC Server.
Nosotros lo hemos probado con el SCADA WinCC de Siemens  y funciona sin problemas.
https://www.st4makers.com/opc-server-for-arduino

sábado, 15 de abril de 2017

mBlock para Arduino

mBlock es una versión de Scratch 2 especialmente adaptada para usar con las controladoras del proyecto MakeBlock y Arduino.
Permite trabajar en modo On-line, mediante la carga previa de firmware, o generar el código en C++ para editar directamente con en el IDE de Arduino.
Descarga directa


Snap4Arduino

Aplicación basada en Scratch especialmente diseñada para trabajar con Arduino. Es el heredero directo de la adaptación S4A tan popular en el mundo Arduino.
Trabaja en modo On-Line, mediante la carga previa de firmware, y permite generar Sketches *.ino para editar en el IDE de Arduino. 
http://snap4arduino.org/

Bus CAN con Arduino

Interesante manual dedicado a como utilizar el bus CAN con Arduino. Realizado por Alejandro García Osés como trabajo de Fin de grado en al universidad de Navarra.
https://academica-e.unavarra.es/bitstream/handle/2454/19115/TFG%20Dise%C3%B1o%20de%20una%20Red%20Can%20bus%20-%20Alejandro%20Garc%C3%ADa%20Os%C3%A9s.pdf?sequence=1&isAllowed=y

martes, 11 de abril de 2017

Esquemas Arduino

Colección de esquemas con el "pineado" de los diferentes modelos de Arduino.  Imprescindible para no equivocarse en las conexiones de nuestros Arduinos.
https://www.luisllamas.es/esquema-de-patillaje-de-arduino-pinout/



lunes, 10 de abril de 2017

Scratch for Arduino (S4A)

S4A es una adaptación de Scratch 1.x para utilziar con la plataforma hardware Arduino. En la WEB del los desarrolladores, además de los archivos de instalación en varios idiomas, se pueden descargar un manual de utilización y ejemplos de programación.
 http://s4a.cat/index_es.html

domingo, 6 de diciembre de 2015

Programación de PIC y Arduino en Ladder como si fuese un PLC.

Aquí tenéis una interesante aplicación que permite programar PIC y Arduino, en lenguaje de contactos (Ladder), como si se tratasen de PLCs. 
Su uso es una buena forma de acercarse al mundo de los microcontroladores si ya conoces como se utilizan los autómatas programables.
Está en español, integra un simulador propio y permite compilar archivos en hexadecimal para ser simulados en PROTEUS.

Vídeo que muestra como se utiliza de forma básica este Software y como realizar una simulación en Proteus:


Vídeo que muestra como utilizar el software con Arduino UNO:


lunes, 17 de junio de 2013

Impresora-Fresadora 3D (Probando, probando)

¡¡¡Ya se mueve!!!
Después de numerosos problemas mecánicos y de ajuste, el sistema de control de ejes que está construyendo nuestro compañero Miguel Ángel Casanova, ya está funcionando. 
A continuación se muestra un vídeo en el que se muestra el movimiento de los motores de los ejes mediante una tarjeta Arduino.
También colgamos unas cuantas fotos del proceso de montaje. El siguiente paso consistirá en instalar un cabezal de fresado basado en un minitaladro tipo Dremel.
Primera prueba de movimiento.
 
Fotografías del proceso de construcción.