Vídeos en los que muestro como realizar la simulación de un sistema de Motion Control de dos ejes sin necesidad de disponer de dispositivos físicos.
Mostrando entradas con la etiqueta TIA Portal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TIA Portal. Mostrar todas las entradas
sábado, 11 de febrero de 2023
sábado, 28 de mayo de 2022
martes, 3 de mayo de 2022
Comunicación PROFINET entre dos PLCs S7 1200 con PLCSim básico.
He creado un vídeo en el que
explico como comunicar dos S7-1200 de Siemens, a través de PROFINET,
mediante el simulador PLCSIM estándar.
Etiquetas:
Autómatas programables,
PLCSim,
Profinet,
TIA Portal
viernes, 19 de abril de 2019
Motion Control: Eje virtual en TIA Portal con TO_Kinematics
Vídeo en el que muestro como simular el funcionamiento de un eje virtual con TIA Portal, controlado por una CPU S7-1500T de SIEMENS, utilizando los objetos tecnológicos de Motion Conbtrol:
TO_PositioningAxis y TO_Kinematics.
TO_PositioningAxis y TO_Kinematics.
lunes, 15 de abril de 2019
Funciones de cinemática de S7-1500T V4.0 en el TIA Portal V15
Manual de Siemens que describe como utilizar las funciones cinemáticas en TIA Portal V15 en CPUs tecnológicas S7-1500T.
Etiquetas:
Kinematics,
Motion Control,
S7-1500,
TIA Portal
domingo, 3 de febrero de 2019
Manual de TIA Portal V15.1
¡¡Imprescindible!!
Manual de TIA Portal V15.1. Contiene más de 19.000 páginas con todos los manuales necesarios para programar y configurar PLCS y dispositivos HMI de SIEMENS desde el entorno de programación TIA Portal V15.1.
Incluye entre otros, manuales de los diferentes lenguajes de programación (incluido S7-GRAPH), uso de la plataforma TIA PORTAL, manejo de bibliotecas, creación de sistemas HMI mediante WinCC, configuración de sistemas de Motion Control, funciones tecnológicas, procesamientos de datos de energía, etc
Etiquetas:
Motion Control,
S7-1200,
S7-1500,
Siemens,
TIA Portal,
WinCC
viernes, 20 de julio de 2018
Motion Control: Control de un motor PaP con S7-1200
MOTION CONTROL:
Vídeo en el que explico como controlar un motor paso a paso (PaP) con un S7-1200 de Siemens a través de la controladora TB6600, usando la función CTRL_PTO.
Además explico otras opciones "económicas" para hacer lo mismo con el famoso integrado A4988 de Pololu, muy popular en el entorno de Arduino y las impresoras 3D.
Vídeo en el que explico como controlar un motor paso a paso (PaP) con un S7-1200 de Siemens a través de la controladora TB6600, usando la función CTRL_PTO.
Además explico otras opciones "económicas" para hacer lo mismo con el famoso integrado A4988 de Pololu, muy popular en el entorno de Arduino y las impresoras 3D.
martes, 10 de julio de 2018
Versiones de Firmaware de los S7-1200 de Siemens
He creado un vídeo en el que intento explicar como se identifican las diferentes versiones de Firmaware de los S7-1200 de Siemens y que diferencias que existen entre ellas.
Otro vídeo de nuestro canal relacionado con el Firmware de los S7-1200 es éste:
https://youtu.be/GZsNQb_eg-o
https://youtu.be/GZsNQb_eg-o
martes, 26 de diciembre de 2017
TIA Portal V15
Ya está disponible para la descarga la versión Trial del nuevo TIA Portal V15 de Siemens. Estaremos al tanto de la novedades que se han implementado en esta versión.
TIA Portal V15 Trial
martes, 18 de julio de 2017
Manuales TIA Portal V14 SP1
Con el lanzamiento del SP1 de la V14 de TIA Portal, también están disponibles para su descarga los manuales de uso, tanto para su versión Step 7 Basic, como para la versión profesional.
sábado, 22 de octubre de 2016
TIA Portal V14
Dos manuales imprescindibles para conocer el entorno de programación TIA Portal V14
WinCC V14 (todas la versiones)
Desde
aquí es posible descargar una versión Trial de TIA Portal V14:
Otras instalaciones importantes relacionadas con TIA Portal V14 son:
StartDrive V14WinCC V14 (todas la versiones)
Importante: Las descargas de Software requieren estar registrado en el portal Industry Online
Support de Siemens.
(Imagen del portal de Siemens)
Etiquetas:
Autómatas programables,
Siemens,
TIA Portal
martes, 1 de diciembre de 2015
TIA Portal: Buffer de piezas con registro de desplazamiento en S7-1200.
Aquí os dejo un videotutorial en el que explico como hacer un Buffer de piezas con registro de desplazamiento en S7-1200.
Etiquetas:
Autómatas programables,
S7-1200,
TIA Portal
miércoles, 15 de abril de 2015
S7-1200 - Temporizadores con un único DB
Videotutorial en el que muestro como se programa los temporizadores de los S7-1200 utilizando un único bloque de datos o DB.
martes, 31 de marzo de 2015
Actualización del Firmware en una CPU S7-1214
Videotutorial que muestra como se realiza la actualización del firmware (V 4.1) de una CPU S7-1214 de Siemens.
Uso de los bloques de datos (DBs) en Step 7 y TIA Portal. Diferencias y similitudes.
Videotutorial que compara como se direccionan los bloques de datos (DBs), en el entorno de Step 7 V5.5, con el del entorno del TIA Portal V13.
miércoles, 25 de marzo de 2015
SPS-Visu y s7-300 desde Step 7 V5.5 o TIA Portal V13
Vídeotutorial que muestra como comunicar y simular plantas virtuales mediante SPS-Visu y los PLCs S7-300 de Siemens, desde Step 7 V5.5 y desde TIA Portal V13.
sábado, 21 de marzo de 2015
SPS-Visu con S7-1200 de Siemens.
Como complemento al Videotutorial anterior, he subido mi canal de Youtube, otro vídeo en el que se muestra como se conecta el simulador de plantas virtuales SPS-Visu con un PLC S7-1200 de Siemens.
sábado, 25 de mayo de 2013
Trabajando con TIA Portal
Cuanto más utilizo el TIA Portal, y el Step 7 destinado a los S7-1200, más me gusta su concepto de plataforma. Es evidente que en nuevo entorno y su lenguaje de programación han evolucionado y mucho respecto al S7-Microwin y el Step 7 Professional.
"Para muestra, un botón..." En los antiguos entornos, la programación en KOP estaba limitada a una sola red lógica de contactos por segmento. Ahora, en la programación destinada a los S7-1200 y S7-1500 podemos hacer cosas como esta:
sábado, 11 de mayo de 2013
Sobre la instalación de TIA Portal 12 con Step 7 Pro
- El TIA Portal Basic V12 incorpora STEP 7 Basic y WinCC Basic, con lo que es posible programar los S7-1200 y los Basic Panels de Siemens sin necesidad de instalar paquetes adicionales.
- Para programar los S7-300, S7-400 y S7-1500 es necesario instalar a mayores el paquete STEP 7 Profesional V12.
- Para programar los Comfort Panels, los PC Panes o aplicaciones PC con RunTime, es necesario instalar a mayores alguna de las versiones Comfort, Advanced o Professional de WinCC V12.
- El STEP Profesional V12 (versión evaluación) se puede descargar desde la web de Siemens (Haz clic aquí). Es necesario darse de alta para poder efectuar la descarga. A mi el correo de confirmación me llegó a los 5 o 6 días.
- Para instalar esta versión, no es necesario tener instalado el TIA Portal 12 Basic ya que el S7 Pro 12 lo tiene incorporado.
- Si está instalado previamente la versión Basic, no es necesario hacer nada más. Esta nueva versión se encarga de actualizar todo el PORTAL.
- Si el equipo tiene instalado el TIA portal V11, éste nos se desinstalará y se mantiene junto con la V12. Yo recomiendo tener los dos ya que los archivos generados por la nueva V12 tienen un formato diferente.
- El simulador (PLCSim V12) es necesario instalarlo por separado. De momento solamente se pueden simular los programas para el 1500, pero parece que en la próxima revisión (SP) del TIA Portal, se podrán simular los programas del 1200.
- El simulador para los S7-300 y S7-400 (PLCSim V5.5) es el mismo que se ya tiene el Step 7. Éste si se instala con el paquete del TIA Portal sin necesidad de hacer nada especial. El concepto de simulación es idéntico al utilizado en Step 7.
- Ambos TIA Portal (V11 y V12) puede estar instalados en el mismo equipo junto con el Step 7 V5.5 y Wincc Flexible 2008+SP3 sin problemas. No entran en conflicto y todo funciona en perfecta armonía.
- WinCC Flexible SP3 es la única versión que se puede instalar sobre Windows 7.
- Para los que aun
quieran seguir utilizando los S7-200, se puede tener instalado el
microwin SP8 o SP9 no entra en conflicto con nada de los visto
anteriormente. El problema es que el en los equipos con Win 7 64 bits
no hayposibilidad de establecer la comunicación con el PLC. En este caso es necesario instalarlo en una máquina virtual con Windows XP. al menos eso es lo que yo he tenido que hacer.
domingo, 5 de mayo de 2013
Iniciación a la programación en SCL (I)
Aquí dejo 4 sencillos ejemplos para perder el miedo a la programación en SCL. Pueden ser programados y probados en los autómatas S7-1200 de Siemens (Firmware 2.0 o superior) a través del STEP 7 Basic.
Recuerda:
SCL es un lenguaje de texto estructurado cuya sintaxis es similar a otros lenguajes de alto nivel y propósito general como el Pascal o el C.
1. Lo primero que se debe hacer es crear una tabla con las variables de entradas y salidas que se van a utilizar en la programación.Recuerda:
SCL es un lenguaje de texto estructurado cuya sintaxis es similar a otros lenguajes de alto nivel y propósito general como el Pascal o el C.
2. Se crea una función (FC) y se elige el lenguaje SCL.
3. Desde el OB1 se llama a dicha función de forma incondicional.
4. El código SCL debe escribirse en el bloque FC.
Ejemplos de programación SCL
------------------------------------------------------------------------------------------
Ejemplo 1: Control de una salida a través una entrada.
Código SCL:
Circuito equivalente en KOP:
------------------------------------------------------------------------------------------
Ejemplo 2: Control de una salida mediante Set/Reset.
Código SCL:
Circuito equivalente en KOP:
------------------------------------------------------------------------------------------
Ejemplo 3: Asociación serie (AND) de dos variables de entrada.
Código SCL:
Circuito equivalente en KOP:
------------------------------------------------------------------------------------------
Ejemplo 4: Activación de un temporización a la conexión (TON).
Código SCL:
Circuito equivalente en KOP:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)