Mostrando entradas con la etiqueta SCL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SCL. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de junio de 2017

Simatic Step7 para Windows 10

Por fin Siemens ha lanzado una versión de Step 7 compatible con Windows 10. En este caso se trata de la versión 5.6 yla demo se puede descargar desde aquí:


De igual forma, también están disponibles en versión trial: S7-GRAPH V5.6 y S7-SCL V5.6, ambas compatibles con el nuevo Step7.

NOTA: Al tratarse de versiones completamente nuevas, es necesario instalar nuevas licencias.

martes, 4 de junio de 2013

Tutorial SCL (II)

En el anterior tutorial de SCL se mostraban algunos ejemplos de código SCL utilizando el condicional IF-THEN. Si bien su uso es adecuado para controlar el valor de variables de buena parte de las las aplicaciones de programación que se deben cumplir mediante el establecimiento de condiciones lógicas, no es la única forma de hacerlo. A continuación se muestra como realizar operaciones similares en la programación de los S7-1200 sin recurrir a uso de IF-THEN.
Los ejemplos muestran el código SCL y el programa en KOP del circuito "eléctrico" equivalente.
Ejemplo 1: Control de una salida a través  una entrada.
Código SCL: 
El valor de la salida es igual al valor lógico de la entrada. 
Equivalente en KOP:


Ejemplo 2: Asociación serie (AND) de dos entradas
Código SCL: 
La salida solamente se activa si se cumple la condición AND en las entradas.
 
 Equivalente en KOP:


Ejemplo 3: Asociación paralelo (OR) de dos entradas
Código SCL: 
La salida se activa mediante dos entradas conectadas en paralelo (OR)

 Equivalente en KOP:


Ejemplo 4: Uso de negaciones.
Código SCL: 
El valor de la salida es el contrario al de la entrada.

 Equivalente en KOP:

Ejemplo 5: Realimentación (Marcha-Paro).
Código SCL: 
La Entrada4 funciona como un pulsador de marcha. La Entrada7 como un pulsador de paro. Así cuando se acciona la Entrada4 la salida se pone a 1 y se mantiene mediante el contacto de realimentación conectado en paralelo con dicha estrada. Si estando en esta situación, se acciona la Entrada7, el valor de la salida es 0 y por tanto deja de realimentarse.
 Equivalente en KOP:

La tabla de variables utilizada en los ejemplos es la siguiente:
 El programa en en SCL ha sido escrito en un FC, el cual es llamado de forma incondicional desde el OB1 o bloque principal.

domingo, 5 de mayo de 2013

Iniciación a la programación en SCL (I)

Aquí dejo 4 sencillos ejemplos para perder el miedo a la programación en SCL. Pueden ser programados y probados en los autómatas S7-1200 de Siemens (Firmware 2.0 o superior) a través del STEP 7 Basic.

Recuerda:  
SCL es un lenguaje de texto estructurado cuya sintaxis es similar a otros lenguajes de alto nivel y propósito general como el Pascal o el C.

1. Lo primero que se debe hacer es crear una tabla con las variables de entradas y salidas que se van a utilizar en la programación.
2. Se crea una función (FC) y se elige el lenguaje SCL.
  
3. Desde el OB1 se llama a dicha función de forma incondicional. 

4. El código SCL debe escribirse en el bloque FC.

 Ejemplos de programación SCL

------------------------------------------------------------------------------------------

Ejemplo 1: Control de una salida a través  una entrada.

Código SCL:
 
 Circuito equivalente en KOP:
------------------------------------------------------------------------------------------

Ejemplo 2: Control de una salida mediante Set/Reset.

Código SCL:
 
Circuito equivalente en KOP:


------------------------------------------------------------------------------------------

Ejemplo 3: Asociación serie (AND) de dos variables de entrada.

Código SCL: 
Circuito equivalente en KOP:
------------------------------------------------------------------------------------------

Ejemplo 4: Activación de un temporización a la conexión (TON).

Código SCL: 
 Circuito equivalente en KOP: