Mostrando entradas con la etiqueta Profinet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Profinet. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de mayo de 2022

Comunicación PROFINET entre dos PLCs S7 1200 con PLCSim básico.

He creado un vídeo en el que explico como comunicar dos S7-1200 de Siemens, a través de PROFINET, mediante el simulador PLCSIM estándar.
 

sábado, 21 de noviembre de 2015

Variador SINAMICS G120 con S7-1200 en Profinet

Configuración de un sistema formado por un S7-1214 y un variador de frecuencia Sinamics G120 conectados por PROFINET.
En este videotutorial se muestra como enviar órdenes de mando y de consigna a un variador de frecuencia SINAMICS en PROFINET.

RECURSOS:


Fe de errores:
Cuando se nombra el valor en hexadecimal para acusar fallos, donde se dice 047F debe ser 04FE.

jueves, 2 de abril de 2015

Herramientas para testear redes Ethernet de Siemens

Colección de herramientas de Siemens para comprobar redes Ethernet:

IP tools:

Aplicación que permite modificar las direcciones IP de los S7-1200 sin necesidad de TIA Portal.
Solamente funciona en sistemas operativos de 32 bits.


Primary Setup Tools (PST):

Aplicación que permite la localización y direccionamiento de todos los componentes que constituyen las redes Simatic NET (S7-300, S7-400, S7-1200, S7-1500, etc).


SIMATIC Automation Tool:

Nueva herramienta (2015) para configurar equipos S7-1200 y S7-1500. 
Funciona tanto en sistemas operativos de 32 como de 64 bits.








-------------------------------------------------------------------------------
Otras herramientas generalistas de gran utilidad para testear redes.

 

SoftPerfect Network Scanner:

Herramienta gratuita, de propósito general, que permite detectar todos los equipos de una red local, incluidos los de tipo industrial, dando gran cantidad de información sobre ellos.

jueves, 20 de junio de 2013

Configuración de un red PROFINET

Nuevo trabajo de uno de nuestros alumnos. En este caso se trata de la integración de varios dispositivos en una red PROFINET para controlar el funcionamiento y regulación de velocidad de un motor trifásico de inducción.

Hardware utilizado:
  • PLC's: S7-1214 C, S7-300
  • Panel de operación: TP 177B Color PN/DP
  • Periferia descentralziada: ET200S PN
  • Variador de velocidad: Sinamic G120 PN
  • Switch: Scalance.
Software utilizado:
  • Simatic Step 7 V5.5
  • Simatic TIA Portal V12
  • WinCC Flexible 2008
  • Simatic Starter
Realizado por el alumno: Candido Martín Gómez (2013)


lunes, 18 de febrero de 2013

De nuevo un alumno del Centro Integrado de FP de Béjar campeón nacional en Control Industrial

Nuestro alumno, el Bejarano Rubén Díaz Ovejero logra el primer puesto de la competición de Control Industrial dentro de las Olimpiadas de la Formación Profesional 2013 (Spain Skills 2013) que se han terminado hoy en el recinto ferial de IFEMA en Madrid.

Además ha logrado el Premio de Excelencia otorgado a los mejores competidores de cada comunidad autónoma. Para llegar a lograrlo, el competidor se ha formado y entrenado en el Centro Integrado de FP "Ciudad de Béjar".

La competición se ha desarrollado desde el miércoles 13 de febrero hasta el sábado 16 en duras jornadas de ocho horas, llenas de trabajo contra reloj,  nervios y tensión. Finalmente se impuso a los otros once competidores de otras tantas comunidades autónomas.

Para el CIFP "Ciudad de Béjar", este éxito se añade al que se obtuvo hace dos años en la anterior competición de Spain Skills 2011, donde Jose Antonio García Blanco consiguió los mismos galardones.

Aún se encuentra en el aire la posibilidad de que represente a España en la especialidad de Control Industrial dentro de la competición mundial de World Skills el próximo mes de julio, a celebrar en la localidad alemana de Leipzig.







 
 


 




La prueba ha consistido en montar, "desde cero", la instalación eléctrica en pared y un cuadro de control , para gestinar un proceso industrial de selección de piezas por su altura, basado en la maqueta de SMC HAS 206.
El sistema de control estaba formado en un PLC S7-300 de Siemens, en comunicación por PROFINET a un bloque de E/S distribuidas ET-200SP.
El trabajo se ha realizado en 4 duros días de competición, en los que los participantes debían montar, cablear, programar el PLC y configurar un sistema HMI basado en PC según las indicaciones del proyecto.





domingo, 9 de septiembre de 2012

Robot Bosch SR60 con sistema de visión artificial.


Este vídeo muestra un proceso de manipulación realizado por el Robot SR60 de Bosch. En este caso la identificación de piezas se realiza con un sistema de visión artificial conectado en Profinet a un Autómata Programable S7-300. La coordinación de señales entre el PLC y la unidad de control del robot, se realiza punto a punto a través de las E/S de ambos sistemas.

La integración y programación ha sido realizada por el alumno Rubén Díaz Ovejero, del Centro Integrado de FP "Ciudad de Béjar" en el curso: 2011/12.